Alexandre Grothendieck. Matemático sublime y fundador del ecologismo radical![]() El 13 de noviembre de 2014, a las 18:33 horas fallecía, en el hospital de Saint-Girons en Francia, Alexandre Grothendieck, medalla Fields en 1966 y uno de los matemáticos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Dejaba este mundo rodeado de sus hijos, a los que no veía desde hacía unos cuantos años por voluntad propia. Moría un genio matemático a contracorriente. Alejado de sus colegas matemáticos y de sus amigos, moría como había vivido los últimos 23 años, perdido, solo y aislado de la comunidad científica y del mundo, como un auténtico eremita. Artículo publicado en la revista SUMA 84 |
Un sitio para disfrutar de las matemáticas. Un blog dedicado a la divulgación de las matemáticas, su historia y su magia.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Alexandre Grothendieck. Genio matemático, anarquista y ecologista
lunes, 18 de septiembre de 2017
Raíz de 5. Ya hemos vuelto
En septiembre ha vuelto tu programa de matemáticas favorito de la radio pública.
Sí hablo de Raíz de 5, el programa semanal dirigido por Santo García Cremades y en el que colaboro con la sección de historia de las matemáticas, Latidos de historia.
Se emite los sábados de 12:30 a 13 h. en Radio 5 de RNE.
Como es difícil pillarlo en directo (siempre andamos liados y con obligaciones), lo mejor es escuchar con calma y tranquilidad..., y cuando te apetezca, los podcast del programa.
Ya llevamos tres este curso:
- Problemas abiertos en matemáticas
- ¿Cómo contamos? El poder del cero
- Continuidad. La función de Weierstrass
Sí hablo de Raíz de 5, el programa semanal dirigido por Santo García Cremades y en el que colaboro con la sección de historia de las matemáticas, Latidos de historia.
Se emite los sábados de 12:30 a 13 h. en Radio 5 de RNE.
Como es difícil pillarlo en directo (siempre andamos liados y con obligaciones), lo mejor es escuchar con calma y tranquilidad..., y cuando te apetezca, los podcast del programa.
Ya llevamos tres este curso:
- Problemas abiertos en matemáticas
- ¿Cómo contamos? El poder del cero
- Continuidad. La función de Weierstrass
Escúchalos y pasa un buen rato, porque, ¿quién dijo que no se puede ser ameno hablando de matemáticas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)