Matemáticas para disfrutar. Antonio Pérez Sanz

Un sitio para disfrutar de las matemáticas. Un blog dedicado a la divulgación de las matemáticas, su historia y su magia.

miércoles, 15 de octubre de 2014

El oro de Newton. Entrevista en radio Descartes

›
Pero, ¿aún no sabes de qué va El oro de Newton? Pues aquí encontrarás algunas pistas. ¿Es cierto que Newton era un alquimista?, ¿buscaba...
sábado, 23 de agosto de 2014

Mujeres conciencia

›
En el blog  http://mujeresconciencia.com  recomiendan en su entrada del 22 de agosto el documental Mujeres matemáticas de la serie de RTVE U...
1 comentario:
lunes, 14 de julio de 2014

Evaluación de Escuela 2.0 con los resultados de PISA2012

›
Carlos Medina nos recomienda en twitter leer con  calma la evaluación del programa Escuela 2.0 a tenor de los resultados de PISA 2012. Un e...
miércoles, 2 de julio de 2014

El oro de Newton. Firma en la Feria del Libro de Madrid

›
Pues si. Quino y yo estuvimos firmando ejemplares de El oro de Newton en la Feria del Libro de Madrid. Y como alguno no se lo creyó, aquí es...
miércoles, 25 de junio de 2014

El oro de Newton. Entrevista en Radio Euskadi

›
El oro de Newton ya está en marcha. El día 24 me hicieron una entrevista en Radio Euskadi, en el programa La mecánica del caracol , para hab...
martes, 17 de junio de 2014

El oro de Newton

›
A Quino y a mi nos ha costado unos años y algún disgusto con una multinacional de la edición (RBA) pero al final ha visto la luz. Lo que e...
8 comentarios:
lunes, 12 de mayo de 2014

Día Escolar de las Matemáticas. 2014

›
Como cada 12 de mayo, celebramos hoy el Día Escolar de las Matemáticas en homenaje a D. Pedro Pug Adam, excelente matemático y persona preoc...
jueves, 24 de abril de 2014

INTEF. Rectificar es de sabios

›
Si la semana anterior a las vacaciones Ana Román, la directora del INTEF, nos sorprendía negativamente con un correo anunciándonos el final ...
2 comentarios:
viernes, 18 de abril de 2014

La conjura de los necios: El INTEF y la quema de libros

›
La directora del INTEF, desde 2012, antes ITE, antes ISFRRP, antes CNICE y en su origen PNTIC ha decidido cancelar todas las páginas web d...
41 comentarios:
jueves, 27 de marzo de 2014

Matemáticas experimentales

›
Con motivo del ICM-2006, celebrado en Madrid, se organizaron tres exposiciones en el Museo Conde-Duque de Madrid, de las que fui comisario j...
martes, 25 de marzo de 2014

Las matemáticas del Dalí en el Círculo de Bellas Artes

›
Vivan las matemáticas vivas.  Los alumnos del instituto Salvador Dalí de Madrid (mi instituto) participan con una exposición de matemática...
miércoles, 26 de febrero de 2014

Pero, ¿qué son las matemáticas?. La búsqueda de un sueño

›
No es fácil definir las matemáticas. Los profesionales de esta ciencia ni siquiera se ponen de acuerdo entre utilizar el plural, matemáticas...
1 comentario:
jueves, 20 de febrero de 2014

Conversaciones sobre educación

›
Con este diálogo se inagura una serie de charlas informales pero serias sobre el mundo de la educación, sobre sus problemas y sobre sus posi...
jueves, 23 de enero de 2014

Lamento de un matemático

›
En el año 2008, cuando coordinaba la sección "Las matemáticas en las aulas de secundaria" de la Gaceta de la RSME (Real sociedad ...
jueves, 9 de enero de 2014

Jubilación

›
Mañana 10 de enero, a las 10 de la mañana dejo la docencia directa tras 37 años de intentar mostrar el rostro humano de las matemáticas a va...
10 comentarios:
lunes, 30 de diciembre de 2013

Carta al ministro Wert

›
Pensaba despedir el año con una carta. No sé muy bien a quién iba a dirigirla: a los reyes magos, o al ministro Wert. En cualquiera de los...
1 comentario:
domingo, 22 de diciembre de 2013

Navidad fractal. 2014

›
Otra vez a un paso de cambiar de año. Aprovecho para desearos una época en la que la belleza se imponga a la fealdad, la honradez se impong...
1 comentario:
sábado, 9 de noviembre de 2013

El juez Fermat

›
Pierre de Fermat, (1601-1665), además de ser el más popular de los matemáticos aficionados, fue desde 1631 Consejero en el Parlamento d...
1 comentario:
lunes, 30 de septiembre de 2013

El trilingüismo de Wert

›
Castellano, Inglés y... LATÍN El Latín desplaza a las Matemáticas como asignatura obligatoria en el Bachillerato de Ciencias Sociales. Enm...
6 comentarios:
martes, 17 de septiembre de 2013

Graffiti y mates

›
  ¿Dinámica de fluidos en un graffiti? ·         El ICMAT convoca, por quinto año consecutivo, el concurso Graffiti y Mates, dir...
sábado, 27 de julio de 2013

¿Los 10 números más importantes?

›
Seguro que muchos de vosotros, yo también, hubieseis seleccionados otros tan importantes como estos: Los números elegidos: El núme...

Religión en las aulas o ciencia en las iglesias

›
Mucho mejor que la religión entre en las aulas es que la ciencia entre en las iglesias. No es una idea mía, que también, es del mismísimo ...
jueves, 9 de mayo de 2013

Música y Matemáticas

›
Esta semana tuve la suerte de asistir a una magnífica exposición de mi amiga la escultora Paz Santos en la sala Ra del Rey de Madrid. Como...
1 comentario:
miércoles, 24 de abril de 2013

Madrid. Liquidando la educación pública

›
La Consejería de Educación de Madrid (Lucía Figar) impide a las familias matricular a sus hijos en los centros públicos. ¿Exagerado?  Un e...
1 comentario:
lunes, 15 de abril de 2013

Aniversario de Euler

›
Tal día como hoy, el 15 de abril de 1707, nacía en Basilea uno de los matemáticos más ingeniosos de la historia. Y sin duda, el más prolífic...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Antonio Pérez
Spain
Matemáticas, curiosidades, historia, audiovisuales, software educativo, didáctica de las matemáticas. Red DIMA. IES Salvador Dalí. Madrid
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.