Matemáticas para disfrutar. Antonio Pérez Sanz

Un sitio para disfrutar de las matemáticas. Un blog dedicado a la divulgación de las matemáticas, su historia y su magia.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Carta al ministro Wert

›
Pensaba despedir el año con una carta. No sé muy bien a quién iba a dirigirla: a los reyes magos, o al ministro Wert. En cualquiera de los...
1 comentario:
domingo, 22 de diciembre de 2013

Navidad fractal. 2014

›
Otra vez a un paso de cambiar de año. Aprovecho para desearos una época en la que la belleza se imponga a la fealdad, la honradez se impong...
1 comentario:
sábado, 9 de noviembre de 2013

El juez Fermat

›
Pierre de Fermat, (1601-1665), además de ser el más popular de los matemáticos aficionados, fue desde 1631 Consejero en el Parlamento d...
1 comentario:
lunes, 30 de septiembre de 2013

El trilingüismo de Wert

›
Castellano, Inglés y... LATÍN El Latín desplaza a las Matemáticas como asignatura obligatoria en el Bachillerato de Ciencias Sociales. Enm...
6 comentarios:
martes, 17 de septiembre de 2013

Graffiti y mates

›
  ¿Dinámica de fluidos en un graffiti? ·         El ICMAT convoca, por quinto año consecutivo, el concurso Graffiti y Mates, dir...
sábado, 27 de julio de 2013

¿Los 10 números más importantes?

›
Seguro que muchos de vosotros, yo también, hubieseis seleccionados otros tan importantes como estos: Los números elegidos: El núme...

Religión en las aulas o ciencia en las iglesias

›
Mucho mejor que la religión entre en las aulas es que la ciencia entre en las iglesias. No es una idea mía, que también, es del mismísimo ...
jueves, 9 de mayo de 2013

Música y Matemáticas

›
Esta semana tuve la suerte de asistir a una magnífica exposición de mi amiga la escultora Paz Santos en la sala Ra del Rey de Madrid. Como...
1 comentario:
miércoles, 24 de abril de 2013

Madrid. Liquidando la educación pública

›
La Consejería de Educación de Madrid (Lucía Figar) impide a las familias matricular a sus hijos en los centros públicos. ¿Exagerado?  Un e...
1 comentario:
lunes, 15 de abril de 2013

Aniversario de Euler

›
Tal día como hoy, el 15 de abril de 1707, nacía en Basilea uno de los matemáticos más ingeniosos de la historia. Y sin duda, el más prolífic...
jueves, 11 de abril de 2013

Andrew Wiles. Cumple 60 años

›
Andrew Wiles, el matemático que consiguió demostrar el Último Teorema de Fermat en la década de los 90, cumplió el 11 de abril 60 años. ...
2 comentarios:
lunes, 8 de abril de 2013

Música y matemáticas

›
Mis amigos de Pravia (Julio, Primi, Rubén y Rafa) me deleitan con esta nueva creación de geogebra en la que la relación entre la música y la...
1 comentario:
jueves, 4 de abril de 2013

Matemáticas con TIC

›
Presentación de mis compañeros del IES Salvador Dalí, Francisco Maíz y José Luis Muñóz en la Jornada Geogebra de Castilla-la Mancha
1 comentario:
miércoles, 13 de marzo de 2013

Vivan las personas curvas

›
Desde que lo descubrí hace ya unos cuantos años, siempre me ha cautivado este poema de Jesús Lizano. Un canto a las personas curvas, contr...
1 comentario:
lunes, 4 de marzo de 2013

8 de marzo. Mujeres matemáticas

›
8 de marzo, día de la mujer trabajadora. En 2014 con más motivo en España Desde aquí quiero, como todos los años, rendir mi modesto homena...
lunes, 18 de febrero de 2013

El futuro ya está aquí

›
Tecnología invisible. Sorprendente vídeo ¿futurista? ¿Ciencia-ficción? No. Mucho más cerca de lo que te crees. Pero, ¿qué llevan ...
miércoles, 13 de febrero de 2013

Seminario Salvador Dalí

›
Cómo obtener recursos digitales interactivos libres e incorporarlos a un aula virtual con moodle Apuntes completos. Leer más La Escu...
1 comentario:
martes, 29 de enero de 2013

Los años de David

›
Mi amiga Marta Macho plantea en el blog de la UPV un interesante problema de apariencia endemoniada pero que es un fabuloso viaje por las me...
viernes, 25 de enero de 2013

Misterio matemático

›
Y aún dicen que las matemáticas no producen belleza. Premio para el que interprete la secuencia de números de la imagen. Gracias Emma. ...
1 comentario:
lunes, 21 de enero de 2013

Blanco y negro... ¡el dinero!

›
22 millones de euros... en Suiza. ¿Cuánto tardaría un mileurista, es decir casi todos los españoles, en reunir ese dinero?... 1833 ¡AÑOS! ...
lunes, 14 de enero de 2013

Péndulos caóticos de los alumnos del Dalí

›
Pocas cosas más gratificantes que ver llegar a puerto la barca del conocimiento científico de temas actuales empujada por los propios alumno...
1 comentario:
viernes, 11 de enero de 2013

Péndulo caótico

›
El doble péndulo es un sistema compuesto por dos péndulos planos coplanarios, con el segundo colgando del extremo del primero. ...
lunes, 17 de diciembre de 2012

2013. Año de las Matemáticas en el Planeta Tierra

›
Más de 100 sociedades científicas, universidades, institutos de investigación y organizaciones de todo el mundo se han unido para dedicar e...
domingo, 16 de diciembre de 2012

Mensaje imprescindible, ahora y siempre

›
Esta entrada no trata de matemáticas, o sí. Trata de la vida real. De la tuya y de la mía José Mújica es el presidente de Uruguay. Le llam...
2 comentarios:
martes, 11 de diciembre de 2012

Navidad fractal

›
Aunque soy poco dado a dejarme llevar por la vorágine navideña, las felicitaciones, los buenos deseos impuestos por los grandes almacenes, l...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Antonio Pérez
Spain
Matemáticas, curiosidades, historia, audiovisuales, software educativo, didáctica de las matemáticas. Red DIMA. IES Salvador Dalí. Madrid
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.