Matemáticas para disfrutar. Antonio Pérez Sanz

Un sitio para disfrutar de las matemáticas. Un blog dedicado a la divulgación de las matemáticas, su historia y su magia.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Feliz año 2021

›
 Termina, por fin, el 2020.  El año que nos trajo una brutal pandemia y la reflexión sobre nuestra propia debilidad como especie. Aunque el ...
1 comentario:
domingo, 10 de mayo de 2020

El proyecto MAT-TIC. GeoGebra en acción

›
El proyecto MAT-TIC en Savia de SM El día 6 de mayo José Antonio Mora y yo hicimos un webinar (un seminario virtual) para explicar el p...
domingo, 15 de marzo de 2020

Blaise Pascal: el Sheldon Cooper de los tres mosqueteros

›
Raíz de 5 de Radio5. Latidos de historia. Por Antonio Pérez Sanz Pascal: genio científico o fanático religioso. Para gobernar una ...
sábado, 14 de diciembre de 2019

La cabeza de Descartes

›
Latidos de historia. RNE- Radio 5. Raíz de 5. Matemáticas en el siglo XVII. El cráneo de Descartes   http://www.rtve.es/alac...
domingo, 19 de mayo de 2019

La Geometría se hizo Arte: las claves secretas de Escher

›
El día 16 de mayo mis amigos de Bilbao me invitaron a dar una conferencia en el ciclo Matemáticas en la vida cotidiana, en la Biblioteca Bi...
martes, 23 de abril de 2019

Entrevista a Michael Atiyah en el ICM 2006 de Madrid

›
El pasado día 22 de abril, sir Michael Atiyah (en el Reino Unido los científicos aún son nombrados caballeros por sus méritos profesional...
miércoles, 27 de marzo de 2019

La Geometría se hace Arte

›
Hace más de 20 años realicé una serie de documentales de matemáticas para RTVE. La serie se titula "Más por menos" y se puede ver ...
miércoles, 20 de marzo de 2019

Conjunto de Mandelbrot. La canción de Jonathan Coulton

›
z=z²+C En 2004, Jonathan Coulton era un informático de éxito. Trabajaba desarrollando software  de codificación, pero por diversión, ha...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Antonio Pérez
Spain
Matemáticas, curiosidades, historia, audiovisuales, software educativo, didáctica de las matemáticas. Red DIMA. IES Salvador Dalí. Madrid
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.